“Forma una conciencia vial que deriva en usuarios de la vía pública disciplinados y seguros, hacia una sociedad tranquila, autoprotegida y feliz”……….
“Previene los accidentes de tránsitos”…………
“Logra un adecuado conocimiento de la materia mediante informaciones teórico-prácticas que se encaminen hacia la Conciencia Vial”………..
“Logra que el niño asuma actitudes responsables, con sensatez, prudencia, tolerancia y respeto hacia los demás”
“Logra un buen comportamiento en el rol que deba asumir, peatón, conductor, pasajero”.
La Educación Vial es una materia en la que no basta informar contenidos, lo más importante es la adquisión de reglas que serán incorporadas como hábitos y normas de conductas específicas, no sólo en los niños, sino también en el adulto.
En las calles existen múltiples problemas de choques, los diarios y noticieros ya no sorprenden cuando cada día cuentan la cantidad de muertes por accidentes de tránsito. El objetivo fundamental es formar usuarios de la via pública, seguros, dispuestos a afrontar los pormenores de tránsito con juicio, consideración y sensatez.
Los padres –actores importantísimos en la educación de los niños – deben ser el elemento más importante de incentivación en la educación vial de sus hijos, mediante el buen ejemplo diario de las normas de tránsito, bien entendidas y acatadas.
Otro punto a tener en cuenta por los señores Papás y Mamás que llevan a sus hijos en automóvil los cuales siempre deben llevar su cinturón de seguridad puesto (eduquemos con el ejemplo), tengan en cuenta que los niños SIEMPRE deben ir sentados en el asiento trasero llevando su correspondiente cinturón de seguridad, en caso de un accidente siempre estarán más resguardados.
La educación vial se basa concretamente en la enseñanza de símbolos, al niño hay que enseñarle que el símbolo es la “comprensión de información”. Tan clara es la función del símbolo que ni siquiera es necesario saber leer, lo universaliza la posibilidad de aprenderlos. Es por eso que conociendo los colores y diferenciando las formas, puede saberse fácilmente que indican.
La señalización: Dentro de la Seguridad Vial, el señalamiento tiene un papel fundamental, son las SEÑALES VIALES los únicos elementos visuales que, ubicados covenientemente, orientan y previenen.
“Las señales de tránsito deben ser respetadas”, todos deberíamos conocerlas, intepretarlas, acatarlas y contribuir a su conservación.
La educación vial busca la responsabilidad vial, por lo que su enseñanza debe orientarse al conocimiento y respeto de sus indicaciones: donde se han colocado tienen un propósito